28 julio 2022

ASCENSIÓN DINARA

 Ruta circular para alcanzar la Cumbre del Dinara de 1.831 m. El punto de partida es un pequeño aparcamiento en la zona alta de la aldea de Glavas.

Hicimos 2.300 km. para llegar al parking conduciendo dos dias, parando a dormir en la frontera con Francia la primera noche y en Rupa (Croacia) la segunda noche.

Para ser 11 de Julio, no tuvimos un dia metereologico bueno, de esos que te permiten disfrutar de la montaña y de todo lo que ofrece, el dia fue de mucho viento y con rachas algunas bastantes fuertes que te zarandeaban. 

       CUMBRE .... 28/52
El track que realizamos
Información de distancia, tiempo, altitud, etc ....

Parking del Dinara, ademas de la caseta, hay un pozo y una mesa con bancos
Al bajar de la montaña nos vino muy bien estas mesas y bancos para comer
Punto de salida del aparcamiento
Panel informativo sobre el Dinara
El viento por este primeros pasos se podía llevar perfectamente
Vamos dejando atras el aparcamiento
Acercándonos a la fortificación de Glavas
Esta básicamente en ruinas pero aun mantiene la estructura
Una vista hacia el valle
Dejando la fortaleza atras
Toda la ascensión esta muy señalizada
Poco a poco empieza a haber mas vegetación
Hay tramos que nos rodean los arboles
El valle es muy bonito
La fuente que hay, justo a los 1.000 metros de altitud
Sale algo de agua, no se cuanto se tardaría en llenar 1 litro de agua, lo mejor es ser autosuficiente
Señales verticales de informacion de la ruta, nosotros cogimos la senda de la izquierda
Tres horas tardaremos según la señal, el viento aun se llevaba bien
A partir de aqui la vegetación desaparece, quedando pequeñas plantas
Cuanto mas subimos el valle mas bonito se ve
Mirando hacia nuestro objetivo cada vez hay mas nubes
Hemos andado un buen rato y la señal que nos encontramos vuelve a poner 3 horas a Cumbre
Acercándonos a los restos de una cabaña
Mas señales informativas
A partir de aquí, el viento costante y las rachas hacían complicado avanzar
Mi primo llegando al Osljak
Pedazo mosquetón 😀😍
Tumbado para no caer al suelo por el aire
Bien agarrados para mantenernos en pie
Preparando para sacar una foto, estar de pie era que te tambaleara el aire
Hay que resguardarse detrás de la piedra por las fuertes rachas de viento, cumbre del Osljak a 1.706 m. nos queda menos para el Dinara
Hemos perdido algunos metros de desnivel para llegar al refugio, cada vez hay mas niebla
El refugio Drago Grubac
Menos mal que estaba abierto una parte y pudimos volver a coger calor, las fotos con el mosquetón 
nos habían dejado helados, un pequeño tentempié y para arriba, y con la sensación de que quizás no pudiéramos llegar por el aire
Placa del refugio, estamos a 1.645 m. de altitud, nos nos quedan ni 200 m. de altitud para lograr 
hacer cumbre
Dejamos el refugio, la zona de confort, aunque nuestro planteamiento es hacer la ruta circular no descartábamos bajar por aquí por si se ponía imposible el viento
Apenas a 100 metros de salir del refugio la señal de una hora a Cumbre
Desde la señal de 1 hora hasta esta foto a 40 metros escasos de la cumbre, no pudimos hacer ninguna
 foto, el fuerte viento y aun mas fuertes rachas de viento que nos bamboleaban y nos hacia que nos sentáramos para hacer menos resistencia al viento no daba para hacer fotos, solo pensábamos en 
avanzar a pesar del viento y llegar a la caseta de cumbre
Aquí con el muro de piedra protegiéndonos algo pudimos sacar estas 2 fotos, solo quedaba esta fácil trepadita y Cumbre 😀🙏
Foto de cumbre, hay que agradecer a las chaquetas con la membrana de Goretex las prestaciones que tienen para el agua y el viento, sin ellos difícilmente hubiéramos alcanzado la cumbre ese dia
El refugio nos vino de perlas, si no, no hubiéramos podido estar en la cumbre ni un par de minutos
Foto sacada del video que grabo mi primo llegando a cumbre y que podeis ver en la sección de videos para apreciar el viento que pegaba
Mi cumbre 28 del proyecto
Cumbre conseguida, arriesgamos y lo conseguimos, ahora toca bajar
Conforme bajamos el aire y las rachas bajan de intensidad
Por fin podemos relajarnos y no ir casi corriendo en la bajada para perder altura
Un descanso para quitarnos las chaquetas, guantes y gorro
Ya tenemos bastante visibilidad
Diego y yo no echamos por delante de la fortaleza, bajamos relajados, con el GPS apagado y echamos
 por la otra parte del castillo y pasando por la aldea de Glavas, la senda estuvo guapa 
Llegando al parking de nuevo, mi primo ya había llegado hace un buen rato, a pesar del viento todo 
había salido bien, a veces la NATURALEZA nos deja subir aunque no se pueda disfrutar de toda la majestuosidad de la montaña, es la NATURALEZA la que manda.

Terminada la ascensión fuimos a ver el nacimiento del río Cetina, llamado tambien el Ojo de la Tierra, visto desde arriba parece el globo ocular de un dragón y, sobre todo, un milagro de la naturaleza. Un agujero muy profundo, que ves como penetra en las entrañas de la tierra y que es muy difícil conocer su profundidad exacta; de hecho, algunos buzos han conseguido sumergirse hasta los 115 metros; pero no han tocado fondo, eCroacia consideran a este río como la fuente de agua más limpia y abundante del país, y no es para menos porque fluye como un elixir entre el turquesa y el verde esmeralda. Mágico de ver.
Parking y panel informativo sobre el Nacimiento del rio
Impresionante verlo desde arriba
Visto desde abajo el agua es cristalina absolutamente, la tarde es fresca, el agua esta bastante fría y no
apetece darse un bañarse, pero el lugar es hipnotizador
                                                                                                                                                                                                                                                                        Hay una iglesia en la colina, justo al lado del aparcamiento para bajar
Posando con mi SUZUKI VITARA, hicimos 6.000 km. en este viaje y sin ningún problema mecánico de ningún tipo 😀😘.









No hay comentarios:

Publicar un comentario