03 julio 2020

ASCENSIÓN TEIDE

He subido en 4 ocasiones el Teide, la primera vez fue cuando estaba haciendo el proyecto de los Techos de España en el año 2002, hay varias opciones de ascenso al Teide, la primera es la ruta mas normal, la que se ve en las fotos y que tienes que pedir permiso al Parque Nacional a través de su pagina web y elegir el horario para subir, tendrás que mostrar el permiso en el sendero que empieza en en el teleférico. 

O puedes subir al Refugio de Altavista a 3.260 m. y quedarte a dormir, de madrugada aun siendo de noche subir a la cumbre para ver amanecer, no hace falta permiso, pero tienes que bajar antes de la apertura del teleférico y se pongan a hacer el control de permisos. Tambien puedes subir en teleférico y mostrar el permiso y subir la ultima media hora aproximadamente, pero no es aconsejable, porque te habrás perdido mucha belleza, si no lo subes completo.
CUMBRE .... 6/52 - 2004

Junto al aparcamiento tienes informacion del ascenso hasta el refugio de Altavista 
Vamos dejando atras el aparcamiento
  Los primeros kilómetros del camino transcurren de manera plácida por la pista que sube hasta la 
cima de Montaña Blanca. 
La pista no esta nada empinada en este primer tramo
A nuestra derecha, se abre el impresionante paisaje volcánico de Las Cañadas del Teide. 
La pista gira abruptamente a la izquierda y empieza a describir pronunciadas curvas que ganan a
altura de manera vertiginosa. El río de lava petrificado es muy guapo
Aparecen enormes rocas redondeadas de color oscuro que contrastan con este paisaje dominado por los blancos y amarillos pálidos. Son los Huevos del Teide, enormes rocas volcánicas que rodaron ladera abajo durante las erupciones.
Algunos de estos peñascos superan los tres metros de altura y se encuentran diseminados por el paraje. Una belleza propia de los lugares que no han sido alterados por los cambios
Desde aquí se puede ver el teleférico y la Cumbre del Teide que nos espera
En el km. 4,5 sale el Camino de la Rambleta: este pequeño sendero que sale a mano derecha empieza
 a escalar por la ladera del volcán trazando un zigzag permanente que van ganando altura con cada paso. 
El secreto para llegar bien al Refugio de Altavista es tomarse las cosas con calma, rozamos los 2.700. 
Y aún faltan algo más de 500 metros de desnivel para el refugio.
El sendero es precioso y vas ganando altura rapidamente
Los paisajes del Parque Nacional del Teide son preciosos
Refugio de Altavista:  Estamos por encima de los 3.200 metros, un tentempié y seguimos.
A partir del refugio caminas por encima de las piedras volcánicas
Tambien el refugio se va quedando atrás
Seguimos ascendiendo por piedras volcánicas, el cono volcánico del Teide se deja ver cada vez mas,
 el paisaje es sobrecogedor
Ya se aprecian las emisiones gaseosas en la cumbre, estamos cada vez mas cerca
Antes tendremos que pasar por las instalaciones del teleférico, hasta aquí hemos ido prácticamente solos, pero desde el teleférico a cumbre nos encontraremos con bastante gente 
En el edificio de la izquierda, donde esta la gente, es donde se entrega el permiso para acceder a Cumbre
Puedes pedirlo en la pagina WEB:      www.reservasparquesnacionales.es
Lo mejor es solicitar con varios meses de antelación el permiso de ascensión, por la gran cantidad 
de gente que quiere subir al volcán
De aquí parte el Sendero Telesforo Bravo que sube directamente hasta la cima. Sólo restan 200 metros
 de desnivel; pero son los más difíciles. El camino es extremadamente empinado y estar rondando algo mas de los 3.500 metros de altitud es algo que se nota. 
Sólo restan los últimos metros a la cima
En la cima hay un cráter semicircular de 70 metros de diámetro y 45 m de profundidad del que surgen pequeñas fumarolas activas que expulsan gases de azufre a 86º centígrados 
La visión del cráter en la cumbre es impresionante 
En el punto mas alto de España a 3.718 m. - CUMBRE 2.017
Desde la Cumbre puedes ver las islas de la Gomera, la Palma y el Hierro, impresionante siempre
Las vistas de la cumbre son de las que no se olvidan fácilmente
Vistas de Pico Viejo Pico, constituye el segundo pico más alto de Canarias con una altura de 3.135 m.  El cráter de Pico Viejo fue el causante de la última erupción en el interior del Parque Nacional del Teide (año 1798).
El sendero que arranca desde el teleférico al mirador de Pico Viejo es uno de los mejores de cuantos 
hay en la isla de Tenerife.
Estuvimos un buen rato deleitándonos de tanta belleza visual, pero teníamos que empezar a bajar
Enseguida estamos en el teleferico
Cerca del refugio, la bajada se hace rápida
Impresionantes el tamaño de las piedras volcánicas
Cerca de Montaña Blanca donde acaba la senda y empieza la pista hasta el aparcamiento

ASCENSIÓN del MAR a la Cumbre del TEIDE

Como comente al principio se puede tambien subir desde el mar, la experiencia aun es mas gratificante
Plano de la ruta que hicimos desde el mar

Una de mis fotografías favoritas de la ascensión desde el mar
Otra de mis fotografías favoritas, durmiendo en el refugio Altavista podrás ver, si el cielo esta despejado  la sombra de la silueta del Teide sobre el horizonte, 😍😍

Guía práctica y Consejos: 

REFUGIO ALTAVISTA: Para encontrar plaza es necesario programar la subida con bastante antelación. En la página web:  www.volcanoteide.com   se puede reservar plaza y pueden verse las estrictas normas de uso de este alojamiento mítico para los senderistas y montañeros de las Islas Canarias

PERMISOS: Los que pernocten en el Refugio de Altavista no necesitan el permiso de acceso al Pico del Teide aunque deben ascender antes de las 9.00 horas. 

COMIDA Y BEBIDA: Hay que llevar abundante agua potable y alimentos. En el Refugio de Altavista no hay agua corriente y las botellas son bastante caras.

TECHOS DE ESPAÑA - 2002
TEIDE DESDE EL MAR - 2010

OTROS DATOS y QUE TIENES QUE VER TAMBIEN .... los Roques de Garcia


El Parque Nacional del Teide esta situado en el centro de la isla, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y posee récords nada desdeñables. Es el tercer cono volcánico a mayor altura del mundo, el Parque Nacional más visitado de Europa, con tres millones de turistas al año, y el punto más elevado de España gracias a sus 3.718 metros.

Nada más entrar en el Parque Natural del Teide, la sensación que nos domina es la de estar viajando por un lugar increíble. Básicamente porque no hay nada comparable, teniendo algunas veces la sensación de estar en otro planeta. La orografía de las escarpadas montañas, la vegetación prácticamente nula que habita estos terrenos y la grandeza de los paisajes, hacen de este lugar un sitio para no olvidar jamás

Comienzo del sendero de los Roques de Garcia, tienen una longitud de 3,6 km y no puedes perdértelo 
Billete español del Roque Cinchado y el Teide antes de la entrada del Euro, por su relevancia y belleza aparecía en los billetes de 1000 pesetas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario