02 julio 2020

ASCENCIÓN MULHACEN


El Mulhacen con sus 3.483 m. es el Techo Penínsular de España, esta en la provincia de Granada, en el PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA. 

Hay muchas rutas de acceso a la Cumbre, desde Capileira pasando por el refugio del Poqueira,  desde Trevelez, en la travesía de los tresmiles, desde el aparcamiento de la Hoya de la Mora, desde Capileira y subiendo por una pista sobre 10 km. para llegar a Hoya del Portillo donde hay una barrera, este es el ultimo lugar donde puedes llegar 
con el coche y a una altitud de 2.100 m.

Esta vez partimos desde el alpujarreño pueblo de Trevélez, en su primera parte vamos dejando atrás acequias, antiguos cortijos y verdes bancales.

A partir de aquí nuestro camino subirá en zig zag, salvando así de manera algo más cómoda la fuerte pendiente ante la que nos encontramos. De esta forma llegamos hasta los 2.050 metros de altitud de la acequia Gorda.

En adelante el terreno es mucho más abrupto y escarpado, así como el trazado del sendero, de manera que este último tramo es sólo recomendable para aquellos con la experiencia y condición física necesarias. En invierno suele haber nieve.

Desde aquí ya podemos intuir el valle de Siete Lagunas por encima de las cascadas de Chorreras Negras; el valle de Siete Lagunas y la conforme ascendemos. En esta zona será fácil ver cabras monteses.

Continuaremos por el duro repecho final que nos llevará a pasar junto a la cascada de Chorreras Negras, que rebasaremos por la derecha. 

Tras franquear los últimos obstáculos de nuestro recorrido, damos vista a la Laguna Hondera y a la Cañada de Siete Lagunas. Esta laguna es la más baja y grande de las siete que se distribuyen de manera escalonada en este elevado valle de origen glaciar. 

Para llegar al Mulhacén, tomamos a la izquierda de la laguna una fuerte pendiente que nos lleva a la cuerda y por ella a la cumbre (3.483 m). 

Tuvimos un atardecer precioso, dormimos en la Cumbre bajo las estrellas.

A la mañana siguiente y después de disfrutar con las vistas iniciamos la bajada en dirección al Alto del Chorrillo, el sendero poco a poco va perdiendo altitud y la senda cae empinada hacia la pista que une Pradollano con Capileira. 

Al final llegaremos al cruce con la pista que lleva al Refugio Poqueira. Continuaremos unos metros más hasta llegar a la señal que nos marca hacia la izquierda el Mirador de Trevélez y Alto del Chorrillo.

Desde el Alto del Chorrillo nos queda la última bajada al pueblo de Trevélez, que ya podemos observar al fondo. La bajada es un sendero en zig-zag  muy duro y interminable. Pero como todo se termina, llegamos de nuevo a Trevelez.
CUMBRE .... 1/52
Datos de la ruta realizada

Estos datos corresponden ahora a la ascensión desde Capileira, ya que la primera vez que subí 
al Mulhacen fue desde Capileira. En total son algo mas de 29 km.

Esto se debe a que he subido en bastantes ocasiones al Mulhacen y la primera vez que subí en 1996 fue por Capileira y por eso pongo los tiempos y el recorrido desde Capileira.
Se puede tardar 3 horas aproximadamente menos desde Trevelez que desde Capileira, ya que tiene 21,3 km. de recorrido subir de Trevelez.

Track de la ascensión desde Treveléz de 21,3 km.
Trevelez es uno de los pueblos mas altos de España y muy bonito tambien
Cartel indicativo de horarios, nos esperan 2004 m. de subida por esta ruta
Primeros pasos de la ascensión saliendo de Trevelez
Unos km. después de la salida
Cascada de Chorreras Negras
Es muy común ver cabras montesas en el recorrido
Valle de Siete Lagunas y laguna Hondera 
Preciosa puesta de sol la que tuvimos
Al día siguiente las vistas son excepcionales desde la Cumbre 
En la bajada pasamos a 1 hora del Refugio Poqueira, este refugio en el que he pernoctado en varias ocasiones es el mas utilizado para la ascensión al Mulhacen 
por su buena ubicación en las falda de la montaña, esta abierto todo el año y tiene todos los servicios que se pueden dar en la montaña.
Con Treveléz al fondo, la bajada es dura por lo largo, el desnivel y el esfuerzo acumulado de los dos días
Muy cerca de Trevelez, comienzo y fin de nuestra ascensión.
Otra de la veces que he subido con vivac en la cumbre.

Puedes escoger la ruta mas adecuada al tiempo que tengas para ascender, tanto la de Trevelez como la de Capileira las disfrutaras por los paisajes tan bellos que se pasan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario